Compra online la colección Sistema Integral de Lectura Rápida Comprensión y Memorización de ECISA; disponible en Royce Editores, la mejor y más grande librería de diccionarios y enciclopedias en México.
Sistema Integral de Lectura Rápida Comprensión y Memorización. El mejor método para incrementar su velocidad de lectura y acrecentar su capacidad de memoria y comprensión.
TOMO 1. Guía: Evaluación inicial. ISBN-13: 978-607-458-045-7, 9786074580457
El Sistema integral de lectura rápida es un método totalmente autodidacta que permite a cualquier persona que sepa leer con fluidez, desarrollar sus habilidades de lectura y llevarlas a grados no sólo de rapidez sino de comprensión y memorización total.
Como todo sistema es necesario seguir un procedimiento que nos lleve paso a paso en este aprendizaje, en Evaluación inicial se sientan las bases necesarias para potenciar nuestras capacidades tanto de lectura como de comprensión.
Este libro tiene la función de ser la guía del Sistema integral de lectura rápida, en él se especifica la forma en la que se estructuran las lecciones y los ejercicios; además se explican las fórmulas para calcular la velocidad y comprensión de lectura; también se presentan los primeros ejercicios prácticos para comenzar a desarrollar las capacidades de un lector efectivo.
Revísela con atención y concentración pues es pieza clave para obtener el éxito en este proceso de aprendizaje sistemático, efectivo y autodidacta.
TOMO 2. Velocidad-percepción: desarrollo de habilidades perceptivas. ISBN-13: 978-607-458-046-4, 9786074580464
En esta época, es muy común que todos los miembros de la familia (estudiantes, profesionistas, empleados o amas de casa) tengan la necesidad de leer una gran cantidad de textos en el menor tiempo posible, debido a la obligación de mantenerse en constante actualización en los temas de su interés.
Una ventaja invaluable para todo miembro de la sociedad que busca su crecimiento personal y profesional es tener la oportunidad de modificar su velocidad de lectura, así como mejorar su comprensión y retención.
En este primer ciclo del Sistema integral de lectura avanzada, además de mejorar su habilidad visual perceptiva, desarrollará otras habilidades que le ayudarán a perfeccionar diferentes aspectos de su vida diaria, como el nivel de atención y concentración sin importar qué actividades realice.
En este ciclo Velocidad-percepción: desarrollo de habilidades perceptivas, logrará mejorar considerablemente la velocidad de su lectura gracias a los ejercicios de cada lección, cuyo objetivo principal es que usted logre una rápida percepción de palabras, así como también identificar y eliminar todos aquellos ruidos, distractores y malos hábitos que afectan su proceso lector.
Este tomo titulado Velocidad-percepción: desarrollo de habilidades perceptivas, constituye el primer ciclo que tiene como objetivos ampliar la porción del espacio que el ojo es capaz de ver (rango visual); detectar, identificar y comenzar a eliminar malos hábitos en nuestros procesos de lectura; así como ofrecernos recomendaciones para llevar a cabo una lectura rápida y adecuada.
Malos hábitos como la inadecuada postura corporal, los movimientos de cabeza al momento de leer, la repetición innecesaria de sílabas, palabras o frases, la lectura en voz alta o interna y las distracciones en general; impiden no sólo desarrollar las habilidades de lectura rápida sino también de comprensión, es por eso que en este libro se presentan estrategias que le ayudarán a erradicar estas contraproducentes costumbres que se adquieren desde el momento en que se empieza a leer, pero que pueden ser modificadas de manera positiva a partir del seguimiento de este primer ciclo.
El desarrollo de las habilidades perceptivas consiste en una serie de ejercicios que tienen como finalidad aumentar la capacidad del lector para agilizar la captura de información en menor tiempo a través de movimientos precisos y acelerados de los ojos.
TOMO 3. Comprensión total: atención y concentración. ISBN-13: 978-607-458-047-1, 9786074580471
El proceso efectivo de una buena lectura no está solamente relacionado con la velocidad sino también depende de una buena comprensión que se apoya en analizar, sintetizar, aplicar y construir la información escrita, con el beneficio de adquirir nuevos conocimientos y darles un significado propio. La capacidad de compresión también proporciona estimulación intelectual, aumento del acervo cultural, desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje. Por lo tanto, este segundo ciclo está dedicado a incrementar y potenciar esta habilidad.
El objetivo durante estas cinco semanas es que siga incrementando la velocidad ocular, pero sobre todo que ahora incorpore la comprensión, atención y concentración visual de textos, símbolos e imágenes, para tales motivos se exponen nuevas técnicas de lectura, con las cuales hará uso de todo el cerebro; esta metodología del sistema le enseñará a leer frases y párrafos (ideas más completas) de un solo golpe de vista y a realizar lecturas de exploración, incorporando todas las estrategias y habilidades adquiridas.
Es fundamental trabajar en este segundo ciclo la COMPRENSIÓN TOTAL, sin dejar a un lado la rapidez. La práctica y la constancia serán sus mejores compañeros.
Comprensión total: atención y concentración es el segundo ciclo de esta nueva metodología de lectura. Este libro se enfoca en mejorar el entendimiento y reconocimiento global de cualquier material escrito, mediante la incorporación de nuevas técnicas de lectura que ejercitarán y desarrollarán dinámicamente ambos hemisferios del cerebro. Además de optimizar la capacidad de ver un mayor número de palabras con tan solo una fijación, es decir, leer íntegramente frases en vez de leer palabra por palabra.
La finalidad es incrementar la habilidad de comprensión a través de la implementación de sencillos procedimientos y estrategias, que además le permitirán recordar con mayor facilidad los textos y acrecentar todas las capacidades adquiridas en este sistema.
Este tomo es el segundo paso en el propósito de lograr una lectura mucho más rápida y eficiente; recuerde que la constancia y la disciplina son las claves necesarias para alcanzar el éxito.
TOMO 4. Retención total: memoria. ISBN-13: 978-607-458-048-8, 9786074580488
La memoria es la facultad psíquica por medio de la cual se retiene y recuerda el pasado, de ahí su importancia en el proceso de leer una sola vez la información y recordarla el resto de la vida. Esta se fundamenta en la atención, percepción y razonamiento, apoyada en la asociación y organización de datos, porque no sólo significa acumular información sino saber también cómo utilizarla y para ello hay que estimular y ejercitar la memoria.
En este tercer ciclo con duración de cinco semanas continuará ejercitando todas las habilidades y capacidades que ha aprendido en el sistema para que las aplique en su vida diaria; además se incluyen técnicas específicas para mejorar la concentración y la memoria, optimizar el tiempo de estudio, así como organizar y retener la información de cualquier texto.
La habilidad a trabajar en este ciclo es la RETENCIÓN TOTAL, combinándola con la rapidez y comprensión. A partir de este momento su forma de leer es otra, no retroceda a los malos hábitos y siempre lea con las técnicas, habilidades y estrategias aprendidas, ya que de esto depende el verdadero dominio de las mismas.
El último ciclo del Sistema integral de lectura rápida es Retención total: memoria, en él se conocerán técnicas de apoyo que ayudan a reforzar la velocidad y comprensión de lectura, así como a localizar datos específicos de cualquier impreso e implementar métodos de estudio para recordar dicha información, es decir, se sacará el máximo provecho de la memoria.
En este libro se enseñan dos técnicas de extracción de información. Con el dominio de ellas usted conseguirá entender y conservar lo leído; además fortalecerá la memoria con cada práctica y ejercicio. La combinación de los tres ciclos, tiene como resultado el cumplimiento y éxito del sistema, una velocidad de lectura de 1900 a 2025 palabras por minuto con una comprensión del 80% al 100%.
Retención total: memoria es el último paso para lograr una lectura flexible y veloz que se adaptará a cada una de sus necesidades; equivale a leer eficientemente y a comprender la información en su totalidad.